Ahora estás visitando el sitio web de Philips lighting. Tienes disponible una versión localizada.
Sugerencias

    Arquitectura urbana: 

    modelando paisajes con luz

    Pabellón de Bilbao, 
    Shanghái

       

    Descubre cómo una escultura urbana dinámica ha cobrado vida con la luz.
    la escultura de luz representa la evolución de Bilbao

    Una obra maestra luminosa 

    que permite al visitante experimentar la evolución de Bilbao a través de un recorrido multimedia e interactivo."
    mostrar la evolución urbana de una ciudad con luz
    mostrar la evolución urbana de una ciudad con luz

    Desafío del cliente


    Para la Exposición Universal de Shanghái 2010, se eligió a la ciudad española de Bilbao entre 113 ciudades competidoras como ejemplo brillante de desarrollo urbano sostenible. Para celebrar este reconocimiento, las autoridades bilbaínas montaron una instalación que explicaba la evolución de la ciudad en la exposición. Pero para hacer justicia a los logros de Bilbao hacía falta un elemento sobresaliente como pieza central.
    escultura de luz dinámica

    La iluminación adecuada

     

    La instalación de Bilbao en la Exposición Universal de Shanghái, titulada “Bilbao Guggenheim”, conmemoraba la notable transformación que la ciudad ha hecho en los últimos 25 años. Bilbao, que ha pasado de un estado de deterioro medioambiental y crisis industrial a convertirse en una de las ciudades más atractivas de Europa, es un ejemplo brillante de renovación urbana. La pieza central de la instalación de la Expo, construida por la artista Esther Pizarro, era una enorme escultura de luz y materia que representaba la arquitectura de la ciudad.

     

    Philips tuvo el orgullo de facilitar la iluminación. La instalación se diseñó como una “caja cerrada”, donde la iluminación ayuda a crear una experiencia de entrada. Se eligió la tecnología iColor Flex SL para la iluminación dinámica de la escultura, permitiendo el control individual de cada LED. Los efectos de color resultantes, que cambiaban y se transformaban frente al visitante, permitían a la artista crear cajas de luz y redes brillantes de LED. Con la ayuda de la programación por ordenador se utilizaron estas redes para crear una coreografía luminosa que representaba la transformación de la ciudad.

     

    La ría de Bilbao se recreó mediante Philips Flexitube LED. Se utilizaron más de 80 metros de Flexitube azul brillante, que abría una vibrante zanja en la ciudad y cierta similitud a los dragones de la mitología china. El control de los efectos de iluminación se realizó mediante el controlador Pharos LPC20, que se programó al ritmo de los vídeos proyectados en las paredes. El resultado final fue una mezcla sobrecogedora de arte y luz.

     

    Philips suministró toda la solución audiovisual integral del pabellón, incluidos los sistemas de iluminación dinámica, el control y la programación, los proyectores de vídeo, el software de gestión de contenidos, el equipo de efectos de audio y la puesta en marcha de la instalación.

    Arquitectura urbana: modelar el paisaje
    con luz

    El equipo

    Ayuntamiento de Bilbao

    Cliente

    Al sitio web

    Artemio Fochs, Carlos Lahoz, Inés Primo de Rivera

    Arquitecto

    Vitelsa

    Instalador

    Al sitio web

    Esther Pizarro

    Diseñadora del modelo

    Casos relacionados