Arquitectura urbana:
modelando paisajes con luz
La instalación de Bilbao en la Exposición Universal de Shanghái, titulada “Bilbao Guggenheim”, conmemoraba la notable transformación que la ciudad ha hecho en los últimos 25 años. Bilbao, que ha pasado de un estado de deterioro medioambiental y crisis industrial a convertirse en una de las ciudades más atractivas de Europa, es un ejemplo brillante de renovación urbana. La pieza central de la instalación de la Expo, construida por la artista Esther Pizarro, era una enorme escultura de luz y materia que representaba la arquitectura de la ciudad.
Philips tuvo el orgullo de facilitar la iluminación. La instalación se diseñó como una “caja cerrada”, donde la iluminación ayuda a crear una experiencia de entrada. Se eligió la tecnología iColor Flex SL para la iluminación dinámica de la escultura, permitiendo el control individual de cada LED. Los efectos de color resultantes, que cambiaban y se transformaban frente al visitante, permitían a la artista crear cajas de luz y redes brillantes de LED. Con la ayuda de la programación por ordenador se utilizaron estas redes para crear una coreografía luminosa que representaba la transformación de la ciudad.
La ría de Bilbao se recreó mediante Philips Flexitube LED. Se utilizaron más de 80 metros de Flexitube azul brillante, que abría una vibrante zanja en la ciudad y cierta similitud a los dragones de la mitología china. El control de los efectos de iluminación se realizó mediante el controlador Pharos LPC20, que se programó al ritmo de los vídeos proyectados en las paredes. El resultado final fue una mezcla sobrecogedora de arte y luz.
Philips suministró toda la solución audiovisual integral del pabellón, incluidos los sistemas de iluminación dinámica, el control y la programación, los proyectores de vídeo, el software de gestión de contenidos, el equipo de efectos de audio y la puesta en marcha de la instalación.
Cliente
Instalador